TEMA 1.3 ¿QUÉ ES LA SALUD FÍSICA?
03.07.2014 03:45
Para comprender de una mejor lo que es la salud física, ya teniendo una comprensión de lo que es la salud, se procederá a abordar el concepto de la actividad física, el cuál es muy amplio puesto que engloba muchos aspectos como el simple movimiento corporal, el deporte, los juegos y la misma educación física, sin embargo Tercedor (2001) define este concepto como “cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tiene como resultado un gasto de energía” refiriéndose a las actividades que realizamos cotidianamente como caminar, correr, subir escaleras, realizar tareas del hogar, entre muchos más. Sin embargo Devís y cols. (2000) agregan un aspecto muy importante a ésta concepción de la actividad física al mencionar que "cualquier movimiento corporal, realizado con los músculos esqueléticos, que resulta en un gasto de energía y en una experiencia personal y nos permite interactuar con los seres y el ambiente que nos rodea" lo cual podría ser una definición un poco más completa ya que integra en ella el por qué de la práctica, además de que también mencionan que “estas experiencias permiten aprender y valorar pesos así como distancias, vivir, apreciar sensaciones muy diversas y adquirir conocimientos de nuestro entorno y nuestro propio cuerpo” (…) “las actividades físicas forman parte del acerbo cultural de la humanidad, desde las más cotidianas, como andar, a otras menos habituales, como el fútbol o cualquier otro deporte. Asimismo, tampoco podemos olvidar que las actividades físicas son prácticas sociales puesto que las realizan las personas en interacción entre ellas, otros grupos sociales y el entorno” (Devís y cols., 2000).
Ahora bien, se menciona que al llevar a cabo actividades físicas se obtiene una mejor condición física que nos conducirá a la salud.